Otra vez un Mundial por TV?

Colombia perdió 5 de 6 puntos en Barranquilla, la casa de la selección. Se escogió nuevamente esa sede porque desde allí se clasificó a tres mundiales y porque se supone, era un fuerte inexpugnable.

Los colombianos aceptamos como ciertas esas dos premisas y sobre esa base apoyamos con entusiasmo esta aventura camino al próximo Mundial de Brasil. Y lo hicimos además dejando en el pasado el resultado de la Copa América, porque se nos vendió la idea que la meta era la cita orbital.

Pero nuevamente nos estrellamos con una realidad. De la euforia de un triunfo como visitantes ante Bolivia pasamos a la amargura de un tibio empate contra Venezuela y una derrota contra Argentina en Barranquilla que nubló el panorama.

Se escogió a la capital del Atlántico porque el calor y la humedad iban a ser ventaja para la selección Colombia, no hubo tal. Contra Venezuela un excelente primer tiempo, mientras que en el segundo, aunque no se jugó mal la visita logró el empate. Contra Argentina, los primeros 20 minutos del primer tiempo completamente perdidos, después ser equilibró el partido y se llegó al gol (con un autogol) y en la segunda mitad, Argentina mandó en el partido, finalmente se perdió.

Los jugadores colombianos no parecían ser los locales: cansados, sin fuerza,  entregando mal el balón y un mar de errores. Si seguimos así nuevamente los colombianos tendremos (comenzando por los jugadores de la selección) a hacer planes para ver el Mundial de Brasil por televisión.

Lo que debía ser una ventaja termina siendo todo lo contrario. En una entrevista para ESPN el exjugador Iván René Valenciano dijo que “el calor y la humedad juegan para ambos, porque muchos jugadores de la selección no está jugando en Colombia”, es decir, para qué se escoge una sede que igual va a perjudicar?

Falta de liderazgo?

Pero no es solo el tema de la escogencia de la sede, la dirección técnica compartida hoy también está cuestionada. Contra Venezuela los cambios se hicieron muy tarde y contra Argentina ver a Leonel y a Comesaña analizando desde la raya que hacer sin tomar decisiones rápidas generó dudas.

Lo que nos preguntamos los colombianos es hay falta de liderazgo. Quién manda realmente, cómo se está mandando y por qué se están demorando en tomar las decisiones.

Tras la salida del “Bolillo” Gómez, que dividió al país, di mi respaldo a Leonel, no lo voy a negar. Hoy comienzo a tener dudas, sin que signifique que debamos pedir su cabeza porque la eliminatoria apenas comienza pero el rumbo debe cambiarse de inmediato, no se puede permitir que nuevamente los colombianos volvamos a perder la fe en volver a un Mundial. El tiempo y los puntos se van perdiendo y no podemos dejar que nos tomen ventaja.

Leonel, el país no aguanta un fracaso más. Quienes creímos en usted no queremos que nuevamente se hunda el barco, retome el rumbo, porque queremos ver a la selección jugando el Mundial de Brasil.

Comentarios

Unknown ha dicho que…
Don Javier:
1. Barranquilla, allá celebran los goles de Argentina.
2. Falta liderazgo, a Leonel, tristemente, esto le quedó grande.
3. No saben cerrar un partido.
4. Bogotá tiene que ser la sede y punto.
5. José Pekerman nos saca de este atolladero. Y pudo seguir....
Anónimo ha dicho que…
Toda comida se transforma en un momento magico cuando se disfruta con Coca-cola http://bit.ly/MomentosMagicos
Anónimo ha dicho que…
Ahora nuestro país es la sucursal del polo norte, mira que realmente es así: http://bit.ly/MomentosMagicos






SIN CANDADO
Anónimo ha dicho que…
Nunca abandones tu enorme deseo de ser feliz y divertirte. http://bit.ly/MomentosMagicos





SIN CANDADO

Entradas populares de este blog

Así no es

Carta a un hijo ausente

El lenguaje “políticamente” correcto