Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2012

A qué precio….?

El secreto bien guardado finalmente fue develado. Desde hace varios meses los rumores corrieron, preguntas periodísticas a diferentes fuentes nunca tuvieron una respuesta positiva e incluso solo hubo evasivas. Pero hoy el país por fin conoció oficialmente lo que antes fue un gran rumor. Sí hay acercamientos entre el gobierno y las Farc. El propio presidente Santos en una corta alocución y sin dar mayores detalles se limitó a confirmar lo que días atrás el expresidente Uribe cuestionó y criticó con vehemencia y lo que los medios de comunicación fueron confirmando a cuentagotas a lo largo del día. En su breve intervención televisiva el Jefe de Estado dijo que los acercamientos se harán bajo tres parámetros 1.- no repetir los errores del pasado 2.- el propósito final es acabar con el conflicto, no prologarlo y 3.- No se cederá ni un milímetro en la presencia de la fuerza pública en el territorio nacional. En su alocución el presidente Santos dijo, eso sí, que en los próximos

Vergonzoso!

Y nada que aprendemos. Colombia asiste semanalmente a tragedias anunciadas producto de la irresponsabilidad de conductores borrachos que van dejando una estela de muertos y heridos, así como familias de luto o con dolor profundo en sus corazones. Lo más grave es que de esa irresponsabilidad, aunque realmente debería llamarse actos delincuenciales o demenciales, se cometen desde todos sectores de la sociedad, no respeta estratos sociales y mucho menos si se trata de particulares, funcionarios públicos y hasta representantes de la autoridad. Y mientras los medios de comunicación registran nuevos hechos dolorosos en los que se ven involucrados conductores manejando con tragos, la legislación sigue siendo laxa y quienes deben reformar la ley, bajo argumentos aún no claros, no le han dado vía libre a proyectos encaminados a castigar con cárcel este tipo de conductas. Los contradictores de estas iniciativas podrían tener razón cuando afirman que penalizar más conductas podría a

A recuperar la credibilidad

Los presidentes del Senado Roy Barreras y de la Cámara de Representantes, Augusto Posada, ambos del Partido de la U, tienen sobre sus hombros la gran responsabilidad de devolverle la credibilidad del legislativo a una opinión pública cada vez más lejana del Congreso de la República. La fracasada reforma a la justicia, las decisiones judiciales contra los congresistas o la ausencia del legislativo frente a los grandes problemas que enfrenta la sociedad, minan la confianza ciudadana en sus representantes a quienes, en muchos casos, ayudaron a elegir. Por eso la tarea aunque no será fácil, será necesaria cumplirla al pie de la letra. Se trata de hacer que los colombianos recuperen la confianza en el legislativo y no de una manera distinta a la de trabajar con transparencia de cara al país, cumpliendo sus obligaciones y aprobando los proyectos necesarios para avanzar en el desarrollo del país. Y es que recién comienza un periodo legislativo con una alta carga de expectativa p