Entradas

Mostrando entradas de enero, 2013

Paz secuestrada

El secuestro de dos miembros de la policía en el Valle del Cauca, de 3 ingenieros en el Cauca y de cinco trabajadores de una empresa en Bolívar, entre ellos dos geólogos peruanos y un canadiense, ponen el proceso de paz en cuidados intensivos. Me dirán que varios de los secuestrados están en poder del ELN, que no está en la mesa de negociaciones, pero no hay que olvidar que este grupo terrorista ha pedido ser incluido en las conversaciones de La Habana. Acciones como el secuestro son una clara violación del Derecho Internacional Humanitario, no un acto de guerra. No podemos llamarnos a engaño, en Colombia no hay prisioneros de guerra   hay secuestrados. Los diálogos de paz de La Habana no está generando los resultados esperados ni el optimismo inicial que el Gobierno nacional le quiso vender al país, porque después de la mal llamada tregua unilateral, (a eso me referí en mi columna anterior) http://sincandado.blogspot.com/2013/01/cual-tregua.html los actos terroristas

Cuál tregua?

Según cifras de la Defensoría del Pueblo durante el mes que duró la tregua unilateral decretada por las Farc en medio de las negociaciones de paz con el Gobierno Santos, se cometieron 57 atentados terroristas. De manera que hay que decir las cosas como son: no hubo tregua. Si se cometieron casi dos atentados terroristas por día durante ese período, no hubo una cesación real de las acciones contra la fuerza pública o la población civil, de lo que se trató en realidad fue de un engaño a los colombianos y una demostración que creerle a las Farc, aún en medio de las negociaciones de La Habana no deja de generar mucho escepticismo. A pesar de esa contundente demostración, el único que parece no darle la importancia debida es el Pte. Santos quien declaró que: "las Farc cumplieron la tregua pero con excepciones". Estamos hablando de 57 excepciones en 30 días, a quien se quiere engañar con eso. Queda claro que no hubo tregua. No es necesario esconder una verdad para tap