Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2014

Grandes nubarrones

El periodismo mundial atraviesa por una difícil situación, no solo por el riesgo que implica el cierre de medios de comunicación, sino por los peligros contra la libertad de prensa en varios países, incluyendo a naciones vecinas. En Colombia el panorama no es distinto a pesar que en la Constitución Política está expresamente consagrada la libertad de expresión como un derecho fundamental salvo en casos excepcionales cuando se vulnera un derecho del mismo rango. Esa libertad de expresión se ha visto vulnerada ante hechos condenables como el asesinato de comunicadores en Antioquia y Caquetá, pero también frente a presiones a periodistas, especialmente en zonas apartadas, donde persiste la acción de grupos armados al margen de la ley. La situación no solo es grave desde ese punto de vista, sino que no podemos dejar a un lado que producto de esa presión, medios pequeños (radio, prensa o televisión comunitarias) han tenido que cerrar sus puertas privando a los ciudadanos de puntos

¿Voto obligatorio para la paz?

Colombia se debate por estos días entre el establecimiento del voto obligatorio temporal o si se mantiene el actual esquema que ha derivado entre otros, una abstención superior al 50 por ciento. El proyecto de  Reforma Constitucional sobre Equilibro de Poderes que cursa en el Congreso de la República abre la posibilidad de establecer este obligatorio mecanismo por las próximas tres elecciones, que incluiría entre otros el proceso de refrendación de los acuerdos de paz que logren el Gobierno Nacional y las Farc. “Por tres períodos electorales a partir de la vigencia del presente acto legislativo, todos los ciudadanos y ciudadanas deberán ejercer su derecho al voto”, prevé el parágrafo transitorio que se adiciona al artículo 258 de la CN. En el fondo, esa parece ser la intención de los autores de esta insólita propuesta  para salvar los acuerdos de La Habana y no una reforma que busca acabar con la abstención y crear conciencia en los colombianos de la necesidad de ejercer u