Entradas

Mostrando entradas de 2015

Carta a Ismael

Para ti: Ismael Contreras No sé qué carrera escogerás cuando seas grande y decidas que esa será tu vida. ¿Un ingeniero?¿Tal vez un médico como tu hermano? ¿Un contador de historias propias y ajenas como yo? ¿Un importante arquitecto? O quizás te decidirás por los sueños de infancia y entonces preferirás ser futbolista, piloto de avión o bombero. A veces divago con cualquiera de esas alternativas que te puede dar la vida. Incluso podrías escoger una bien distinta y está bien, serás lo que quieres ser y espero que en el campo que te desempeñes logres metas y triunfos. Que tu nombre sea pronunciado con orgullo por haber logrado los objetivos con esfuerzo. Que lo que alcances sea producto de tu propia grandeza. No sé si estaré a tu lado en ese momento, ya sea por una ausencia prolongada como la de ahora o porque mis días hayan llegado a su final. Eso no importa. Aunque cualquiera de las dos situaciones de vida nos mantenga alejados, quiero que sepas Ismael Contreras que estás

Petro, ¿sepulturero de la izquierda?

Imagen
Gustavo Petro, el exguerrillero del M-19 que le apostó a la paz, que abandonó a las armas y que se sometió a las reglas de la democracia a través del voto popular que le permitió alcanzar una curul tanto en el Senado como en la Cámara de Representantes y, convertirse en el tercer alcalde de la izquierda en Bogotá, está hoy en el ojo del huracán. Y lo está porque, según algunos analistas, fue uno de los causantes de la derrota de Clara López en las elecciones del pasado domingo. Y aunque su movimiento Progresistas se sumó pocas semanas antes a la campaña de la candidata del Polo Democrático y se pensó que le daría un gran impulso este apoyo pareció haberse convertido en el abrazo del oso. Ese respaldo le permitiría a la candidata de la izquierda ponerse más cerca de la victoria ya que prácticamente se encontraba en empate técnico con Peñalosa y Pardo. De hecho importantes funcionarios del gobierno Petro se sumaron a la causa y se movió la maquinaria del Distrito para darle un n

24 meses de ausencia

Hace dos años emprendí una lucha que parecía imposible de transitar. De hecho, muchos de ustedes y unos cuantos extraños se sorprendieron que comenzara ese camino. Precisamente, en ese proceso, fui sumando nuevos conocidos que se convirtieron en amigos y amigos que pasaron a ser ausentes. Todo hizo parte de una situación dolorosa que me dejó múltiples heridas, palabras dichas y palabras silenciadas, gritos ahogados y silencios prolongados. En estos más de 24 meses de lucha contra la sinrazón tuve a mi lado a mi hijo Juan Camilo a quien amo y respeto y, a quien debo darle muchas gracias por su permanente acompañamiento. También estuvieron conmigo mi familia, así como los buenos (as) amigos (as). Quiero darle gracias a Nancy Minaya, porque a pesar de la distancia hace parte de esta historia; a Don Miguel Tieck, a su novia (Tata) y a su hijo (Nicolás), porque fueron ángeles que Dios puso en mi camino;   a Carol Ramírez, a quien quiero tanto; a Cielo Pelayo, por estar siempre ahí;

Elegir bien

Después del desastre de los gobiernos en los últimos 12 años en Bogotá, estamos ante uno de los más grandes retos a nivel electoral. Debemos elegir bien y no permitir que nuestra ciudad siga camino al despeñadero porque hemos estado sometidos a un atraso en materia de obras de infraestructura, además de otras decisiones que ponen en entredicho nuestro futuro. Es nuestra responsabilidad escoger en las urnas   a alguien que nos permita seguir el desarrollo que venía teniendo la ciudad hace ya más de un decenio. Es el momento de decidir y decidir bien. Necesitamos un cambio urgente en el manejo de los destinos de Bogotá. No podemos seguir sometidos a unos gobiernos que le apostaron al populismo y a generar confrontaciones innecesarias de “clases”. Al contrario, se requiere un alcalde que una, que promueva la inclusión sin odios, que nos permita crecer como ciudad y nos garantice el desarrollo sin que esto se interprete como el beneficio a unos pocos. De los últimos 3 gobier