Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2015

Cadena perpetua Ya!

Imagen
Es hora que en Colombia nos pongamos serios frente al tema de la violencia contra nuestros niños, una violencia que no solo se está volviendo permanente, sino que cada vez nos escandaliza por el grado de sevicia. Si bien es cierto que hace algunos años el Congreso de la República aprobó la Ley de Infancia y Adolescencia, que establece penas máximas de 50 años a los abusadores y asesinos de menores de edad y eliminó los beneficios penales para sus autores, hechos como el asesinato de los 4 hermanitos en Florencia, Caquetá, nos invita a revisar la legislación. Al eliminar estos beneficios se buscaba evitar que quienes cometieran delitos contra los menores de edad recibieran la casa por cárcel o salieran libres con penas irrisorias; Se pretendía, además, acabar con las rebajas de penas por sentencia anticipada o confesión. A pesar de estas decisiones, especialmente la pena de 50 años, los crímenes y abusos contra los niños continúan, entonces se abre una discusión de fondo so

Insuficiente o cinismo

No se sabe si los colombianos debemos acostumbrarnos a anuncios insuficientes, como los llama el Jefe negociador del Gobierno, Humberto de la Calle o a actos de cinismo propios de las Farc cuando desde la Habana se refieren a temas sensibles para la sociedad. El reclutamiento de menores de edad por parte de los grupos armados ilegales no es algo de poca monta, se viola Derecho Internacional Humanitario (DIH) y se afecta sensiblemente la credibilidad en un proceso de paz que sigue cojo ante los colombianos. El “compromiso” anunciado en las últimas horas trae dos elementos que no pueden pasar desapercibidos. Primero, las Farc reconocen tácitamente que siguen reclutando niños y niñas. Segundo, que van a seguir reclutando menores a partir de los 17 años. Por eso, vale la pena volver a preguntarse si ese anuncio es insuficiente como dice Humberto de la Calle Lombana o, si se trata de una nueva demostración del cinismo con el que las Farc manejan estos temas que afectan a la soc