Insuficiente o cinismo
No se
sabe si los colombianos debemos acostumbrarnos a anuncios insuficientes, como
los llama el Jefe negociador del Gobierno, Humberto de la Calle o a actos de
cinismo propios de las Farc cuando desde la Habana se refieren a temas
sensibles para la sociedad.
El
reclutamiento de menores de edad por parte de los grupos armados ilegales no es
algo de poca monta, se viola Derecho Internacional Humanitario (DIH) y se
afecta sensiblemente la credibilidad en un proceso de paz que sigue cojo ante
los colombianos.
El
“compromiso” anunciado en las últimas horas trae dos elementos que no pueden
pasar desapercibidos. Primero, las Farc reconocen tácitamente que siguen
reclutando niños y niñas. Segundo, que van a seguir reclutando menores a partir
de los 17 años.
Por eso,
vale la pena volver a preguntarse si ese anuncio es insuficiente como dice
Humberto de la Calle Lombana o, si se trata de una nueva demostración del
cinismo con el que las Farc manejan estos temas que afectan a la sociedad y que
ponen en entredicho la verdadera voluntad de paz , así como cuestionarse hacia dónde
apuntan realmente las negociaciones en La Habana.
¿Cómo
entender ese “compromiso”? ¿Acaso no estamos en medio de unos diálogos que deben
llevar a la desmovilización de ese grupo armado ilegal? ¿Ese no es el objetivo
final de las conversaciones? ¿No se trata acaso desmantelar esas estructuras o
frentes?
Entonces
¿de que estamos hablando? ¿Van a seguir reclutando en sus filas a más colombianos
y, en este caso a mayores de 17 años, que legalmente, siguen siendo menores de
edad?. ¿Esa es la voluntad de paz? ¿Seguir aumentando el número de miembros de
la guerrilla para qué? ¿Es una demostración que estas conversaciones no van a
terminar tan pronto como el Gobierno Nacional le vende a los colombianos?
Y si esto
no es suficiente vale la pena preguntarse entonces ¿Las Farc están aprovechando
el cese unilateral del fuego para aumentar el número de guerrilleros? Y por
ende ¿se están rearmando y fortaleciendo militarmente como se ha denunciado
desde la oposición? ¿Por qué reclutar en medio de un cese unilateral del fuego?
Más a
allá de lo que se podría llamar acto de cinismo ¿es una realidad que sólo se ve
desde la óptica de los “enemigos del proceso de paz”? El gobierno debería rechazar
con más vehemencia este “importante anuncio” y exigir que no haya ningún reclutamiento
forzado.
La
respuesta gubernamental en realidad es insuficiente.
Comentarios