¿Freno a la lucha antidrogas?

Se abrió en el país un nuevo frente de debate esta vez relacionado la recomendación del Ministerio de Salud de suspender el uso del Glifosato en las fumigaciones de cultivos ilícitos. Ese despacho envió una comunicación al Consejo Nacional de Estupefacientes en el que hace la recomendación acogiendo un concepto de la Agencia Internacional para la Investigación en Cáncer, ( IARS , por sus siglas en inglés), en el que incluye al glifosato dentro de un listado de herbecidas probablemente cancerígenos para el ser humano. Según ese estudio el herbicida, utilizado en otros cultivos esos sí lícitos, podría estar relacionado con la aparición de un cáncer conocido como Linfoma de No-Hodgkin. Experimentos en animales también sugieren que el glifosato, uno de los herbicidas más vendidos en el mundo, está relacionado con la probabilidad de generar otros tipos de tumores en piel, riñón y páncreas. El informe es aterrador por las posibles implicaciones a la salud de las personas que v